Panóramica de Bayunca. Foto: Cartagena.gov.co
abril 15, 2025
En desarrollo

Ya hay consorcio para construir el alcantarillado de Bayunca y Pontezuela

El contrato, que será firmado el próximo 30 de abril, tiene un valor de $117.652 millones y contempla un plazo de 19 meses para completar las obras.

Después de años de espera, las comunidades de Bayunca y Pontezuela están más cerca de tener alcantarillado. Este miércoles 16 de abril se llevó a cabo la audiencia pública para adjudicar el contrato de construcción, y ya hay un ganador: el Consorcio Alcantarillado Rural, conformado por las empresas Servicios Industriales Colombianos S.A.S. (con el 90% de participación) y Pavimentos de la Costa S.A.S. (con el 10%).

De los cinco consorcios que se presentaron al proceso, solo este cumplió con todos los requisitos legales, técnicos y financieros exigidos.

¿Qué se va a hacer?

El proyecto incluye la instalación de redes de alcantarillado, cámaras de inspección, registros domiciliarios, estaciones de bombeo con todos sus equipos, tuberías de impulsión y bombas sumergibles para aguas residuales. Es una obra grande, que solucionará un problema histórico de saneamiento básico en la zona.

¿De dónde salen los recursos?

El dinero para esta obra viene en su mayoría de un crédito gestionado por la Alcaldía de Cartagena, pero también hay aportes de la Gobernación de Bolívar y del Ministerio de Vivienda.

Esta construcción no es solo una promesa: se trata de una obligación legal derivada de una acción popular interpuesta por las comunidades, que durante años han vivido entre malos olores y riesgos de salud por la falta de alcantarillado.

¿Quiénes más participaron?

Estos fueron los otros consorcios que presentaron propuestas pero no fueron seleccionados:

  • Consorcio Construcción Redes Alcantarillado 2025
  • Consorcio Alcantarillado Sanitario Ponbay 2025
  • Consorcio Aguas DC
  • Consorcio Redes Bayunca

Ninguno cumplió con todos los requisitos para seguir en competencia.

Deja un comentario

Your email address will not be published.

Redacción El Objetivo

Periodismo con rigor e independencia.

Aviso Legal / Disclaimer...

Leer+
anterior

Perú: condenan a 20 años de prisión al expresidente Ollanta Humala por lavado de activos

Siguiente

Pescadores de La Boquilla logran que se admita tutela contra ANI y Oinac por falta de consulta previa

El Objetivo

Todos los derechos reservados

© 2025