El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que en las próximas semanas su Administración comenzará a enviar cartas a gobiernos extranjeros detallando cuánto deberán pagar por hacer negocios en el país, en lo que representa un nuevo giro proteccionista en su política comercial.
Durante una parada en su gira por Oriente Próximo, Trump alegó que las solicitudes de diálogo comercial han superado la capacidad diplomática de su equipo. “Tenemos 150 países que quieren llegar a un acuerdo, pero no se puede ver a tantos”, dijo. La solución: establecer un sistema de tarifas bilaterales comunicadas directamente por el Departamento del Tesoro y el Departamento de Comercio.
“Básicamente les diremos cuánto pagarán”, explicó, en referencia a cartas que enviarán el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el secretario de Comercio, Howard Lutnick. Si bien los países podrán apelar las tarifas propuestas, Trump anticipó que el objetivo es aplicar un trato “justo”, aunque sin detallar los criterios.
El anuncio se produce pocos días después de que la Casa Blanca decretara una pausa de 90 días en la aplicación de aranceles recíprocos impuesta el llamado “Día de la liberación”. Desde entonces, Washington ha sellado acuerdos parciales con el Reino Unido y China, y mantiene conversaciones con la Unión Europea, Japón e India.
La nueva estrategia refleja una intensificación del enfoque transaccional que marcó el primer mandato de Trump: la política exterior como una extensión de la negociación empresarial. Analistas temen que esta política de tarifas a la carta, impuesta de forma unilateral, erosione aún más las normas del comercio multilateral y alimente tensiones con socios tradicionales.
Más allá del impacto económico, la medida podría tener implicaciones geopolíticas profundas, especialmente si los países objetivo perciben la iniciativa como un chantaje comercial disfrazado de diplomacia directa. En un mundo fragmentado por guerras arancelarias y bloques comerciales emergentes, la propuesta de Trump amenaza con redibujar las reglas del juego global.