abril 15, 2025

Petro no reconoce las elecciones en Ecuador: “No hay elecciones libres bajo estado de sitio”

El presidente de Colombia cuestionó la legitimidad de los comicios en los que Daniel Noboa fue reelegido. La OEA denunció irregularidades, pero validó el resultado.
“No hay elecciones libres bajo estado de sitio. No puedo reconocer las elecciones en el Ecuador”, escribió el mandatario colombiano en su cuenta de X.
Presidente Gustavo Petro - Foto: Infopresidencia.

En una declaración que ya genera controversia internacional, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró este martes que no puede reconocer los resultados de las elecciones presidenciales en Ecuador, en las que Daniel Noboa fue reelegido con el 55,6 % de los votos frente a la correísta Luisa González.

Petro argumentó que las elecciones se realizaron en condiciones que “no permiten hablar de democracia”, aludiendo al estado de excepción vigente en siete provincias y la “vigilancia militar directa y armada” sobre las mesas de votación y el conteo.

“No hay elecciones libres bajo estado de sitio. No puedo reconocer las elecciones en el Ecuador”, escribió el mandatario colombiano en su cuenta de X.

El jefe de Estado también exigió que el Gobierno ecuatoriano entregue las actas mesa por mesa para su verificación, y señaló que ha recibido reportes preocupantes de observadores colombianos.

 

La OEA avala, pero advierte

La Misión de Observación Electoral de la OEA, aunque destacó la “participación pacífica y decidida” de los ecuatorianos, sí mencionó indicios de uso de recursos públicos con fines proselitistas. Sin embargo, tanto la OEA como la Unión Europea han validado los resultados oficiales.

La reacción de Petro contrasta con la postura oficial de su canciller, Laura Sarabia, quien desde Japón felicitó públicamente al presidente electo Noboa y reiteró el compromiso de Colombia con la cooperación regional.

Diplomacia en tensión

A pesar de no reconocer el resultado electoral, Petro expresó su interés en mantener relaciones diplomáticas estables:

“Quiero la mejor de las relaciones diplomáticas con nuestros vecinos de la antigua Gran Colombia”, dijo, refiriéndose a Ecuador, Venezuela y otros países con raíces históricas comunes.

Contexto:

  • Daniel Noboa fue reelegido para gobernar Ecuador hasta 2029.
  • Luisa González denunció presuntas irregularidades durante la jornada electoral.
  • Petro también ha puesto en duda procesos electorales anteriores, como los de Venezuela en 2023, aunque ha mantenido relaciones diplomáticas con Caracas.

Deja un comentario

Your email address will not be published.

Redacción El Objetivo

Periodismo con rigor e independencia.

Aviso Legal / Disclaimer...

Leer+
anterior

Adjudican contrato para el intercambiador de La Carolina.

Siguiente

Estados Unidos en alerta por alianza militar entre China, Rusia y Corea del Norte en el Indo-Pacífico

El Objetivo

Todos los derechos reservados

© 2025