Pedro Sánchez se reúne con Xi Jinping y consolida el acercamiento de Europa a China

En plena escalada de la guerra comercial entre Estados Unidos y sus antiguos aliados, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se reunió este jueves con el mandatario chino Xi Jinping, en el cierre de una gira asiática que confirma el acercamiento estratégico de Europa hacia China.

En plena escalada de la guerra comercial entre Estados Unidos y sus antiguos aliados, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se reunió este jueves con el mandatario chino Xi Jinping, en el cierre de una gira asiática que confirma el acercamiento estratégico de Europa hacia China.

Aunque desde La Moncloa insisten en que la visita estaba prevista desde antes del endurecimiento de la política arancelaria de Donald Trump, el encuentro entre Sánchez y Xi cobra una nueva dimensión en un contexto de tensiones globales. Según fuentes oficiales, el objetivo de la gira es avanzar en la diversificación de mercados y consolidar el papel de España como puente entre la Unión Europea y China.

El viaje de Sánchez se enmarca en una serie de gestos diplomáticos que apuntan a una nueva hoja de ruta europea en política exterior. El acercamiento fue iniciado por el presidente francés Emmanuel Macron, seguido por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, quien recientemente encabezó una misión en Kazajistán para fortalecer los lazos comerciales con Asia Central.

Una estrategia de equilibrio

Durante su estancia en Asia, Sánchez afirmó ante periodistas que esta gira fue coordinada con la Unión Europea y que España puede asumir un rol de “constructor de alianzas” entre los Veintisiete y China. En un foro empresarial en Vietnam, el mandatario español defendió el libre comercio y un mundo de “puertas abiertas”, saludando la reciente tregua arancelaria de 90 días ofrecida por Trump, pero subrayando la necesidad de no depender exclusivamente de Estados Unidos.

La relación con Washington, sin embargo, no atraviesa su mejor momento. El secretario del Tesoro norteamericano advirtió recientemente que el acercamiento europeo a China es “como cortarse el cuello”. Desde Madrid, relativizan esa amenaza y sostienen que el diálogo con Estados Unidos es compatible con el fortalecimiento de relaciones con otras potencias, como el gigante asiático.

Uno de los principales objetivos del viaje de Sánchez a Pekín es reducir el desequilibrio comercial con China. En 2024, España importó productos por 45.000 millones de euros, mientras que sus exportaciones apenas alcanzaron los 7.400 millones, según datos del Ejecutivo.

Además del plano económico, Sánchez y Xi abordarán temas geopolíticos como la guerra en Ucrania. También se prevé discutir la visita de Estado que los reyes de España realizarán a China en noviembre, en respuesta a una invitación formal del presidente chino.

Meloni busca frenar los aranceles desde Washington

Mientras Europa se reconfigura ante la nueva política exterior estadounidense, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, se prepara para su primer encuentro oficial con Trump el próximo 17 de abril en la Casa Blanca. Según la agencia ANSA, su objetivo será convencer al expresidente —y actual candidato favorito— de optar por una fórmula de “cero aranceles” con Europa.

Meloni, que mantiene una relación cercana con Trump, enfrenta tensiones internas en su gabinete. Su vicepremier, Matteo Salvini, criticó duramente recientes declaraciones del republicano, calificándolas de “repugnantes”. Salvini representa el ala más nacionalista y prorrusa del gobierno, mientras que el canciller Antonio Tajani apuesta por una línea más moderada y cercana al Partido Republicano estadounidense.

La estrategia europea parece dividirse en dos flancos: mientras Sánchez teje vínculos con China y Asia, Meloni intenta preservar el vínculo con Washington, todo bajo la mirada atenta de Macron y Von der Leyen, quienes impulsan una mayor autonomía estratégica de Europa en el tablero internacional.

Deja un comentario

Your email address will not be published.

Redacción El Objetivo

Periodismo con rigor e independencia.

Aviso Legal / Disclaimer...

Leer+
anterior

Fenalco presenta observaciones al proyecto sobre publicidad exterior visual en Cartagena

Siguiente

Demócratas de EE.UU. advierten a Trump sobre posible fraude en elecciones de Ecuador

El Objetivo

Todos los derechos reservados

© 2025