abril 10, 2025

Palenqueras del Centro Histórico cuestionan escultura en homenaje sin consulta previa

La instalación de una escultura de gran tamaño en el Parque de la Marina, en honor a la mujer palenquera, ha generado polémica entre las protagonistas del homenaje.

Desde el pasado 21 de marzo, una escultura que representa a una mujer palenquera adorna el Parque de la Marina, en pleno Centro Histórico de Cartagena. La obra, impulsada por la empresa privada Colores con Causa, busca exaltar el legado de las palenqueras como símbolo de resistencia y herencia afrodescendiente. Pero lo que pretendía ser un homenaje ha abierto un debate sobre consulta previa, impacto económico y representación cultural.


📸 “Se toman la foto con la estatua y se van”

Para varias palenqueras que trabajan en el Centro Histórico, la escultura ha tenido un efecto adverso.

“Las personas llegan, se toman la foto con la estatua y se van. Nosotras vivimos de eso. Ese monumento se volvió competencia”, afirmó Linda Salinas Cassiani, palenquera con más de seis años en la zona.

Además, señalan que no fueron consultadas, ni ellas ni las comunidades del territorio ancestral de San Basilio de Palenque, antes de la instalación.


🗣️ “No hubo participación del Distrito”

Desde la institucionalidad también se ha expresado preocupación.

“Celebro que se reconozca nuestro papel, pero es importante decir que el Distrito no tuvo participación ni fue consultado sobre esta obra”, aseguró María del Carmen Torres, asesora de Asuntos Étnicos del Distrito.


🎨 La respuesta del creador: “No las reemplazamos, las exaltamos”

Sandhors Garzón, líder de la iniciativa y propietario de la obra, defendió su propósito:

“Queremos visibilizar a la mujer palenquera. No las reemplazamos, las exaltamos”.

La escultura está acompañada de infografías bilingües que explican la historia de Palenque, las trenzas como mapas de resistencia y el valor cultural de estas mujeres.

Garzón afirmó que sí hubo acercamientos con la Asociación de Mujeres Palenqueras Pilanderas del Centro Histórico, quienes estuvieron presentes en la inauguración. También mencionó que intentó reunirse con la asesora Torres, sin éxito por razones logísticas.


🤝 Propuesta de diálogo y apoyo

El empresario aseguró estar dispuesto a coordinar esfuerzos y sostuvo que su intención es aportar desde lo cultural y social. Anunció que están trabajando en un plan de apoyo que incluye:

  • Formación para las palenqueras
  • Talleres de artesanía
  • Ayudas a la niñez de Palenque
  • Reconstrucción de la Casa de la Cultura

La polémica revela un tema de fondo: ¿Cómo rendir homenaje a una cultura sin excluir a quienes la representan en la vida cotidiana? Las palenqueras, símbolo vivo del Caribe colombiano, exigen ser parte activa de los procesos que las nombran.

Deja un comentario

Your email address will not be published.

Redacción El Objetivo

Periodismo con rigor e independencia.

Aviso Legal / Disclaimer...

Leer+

Tu apoyo hace la diferencia.

El Objetivo es un medio digital independiente que cree en el poder de la información veraz, crítica y sin ataduras. 

Haz tu aporte ahora

anterior

Demócratas de EE.UU. advierten a Trump sobre posible fraude en elecciones de Ecuador

Exgobernadores se reunieron en Cali para sacar posibles candidatos a la presidencia del 2026. | Foto: Foto: Cortesía prensa Héctor Olimpo
Siguiente

Exgobernadores presentan tres posibles candidatos presidenciales para 2026 y hablan de debilitamiento del Estado

El Objetivo

Todos los derechos reservados

© 2025