mayo 8, 2025

Name y Calle serán enviados a La Picota

Los congresistas Iván Name y Andrés Calle, expresidentes del Senado y la Cámara respectivamente, deberán enfrentar su proceso judicial desde la cárcel La Picota en Bogotá, tras ser vinculados al escándalo de corrupción que sacudió a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).
Los dos congresistas fueron arrestados por la Policía en sus residencias ubicadas en Bogotá. Se les acusa formalmente de los delitos de cohecho y peculado por apropiación. Foto: Colprensa
Los dos congresistas fueron arrestados por la Policía en sus residencias ubicadas en Bogotá. Se les acusa formalmente de los delitos de cohecho y peculado por apropiación. Foto: Colprensa

La decisión fue tomada por la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, que ordenó su detención el pasado miércoles 7 de mayo. Ambos legisladores fueron capturados en cumplimiento de esta orden judicial, que los señala por haber participado, presuntamente, en maniobras ilícitas dentro de la entidad encargada de atender emergencias en el país.

De acuerdo con reportes de medios nacionales, Name y Calle serán recluidos en el pabellón ERE-Sur de La Picota, un sector destinado a funcionarios públicos investigados o condenados por delitos relacionados con corrupción. Desde allí enfrentarán las audiencias y diligencias del proceso en su contra.

La Fiscalía sustenta su caso en los testimonios de exdirectivos de la Ungrd, como Olmedo López y Sneyder Pinilla, quienes han señalado que Name habría recibido 3.000 millones de pesos en Bogotá, mientras que Calle habría recibido 1.000 millones en Montería. El propósito de estos pagos habría sido asegurar el respaldo de ambos congresistas a las reformas impulsadas por el gobierno del presidente Gustavo Petro.

Según la Corte Suprema, los delitos imputados a los legisladores son cohecho impropio y peculado por apropiación en favor de terceros. El alto tribunal sostiene que, en calidad de presidentes del Senado y la Cámara, habrían aceptado sobornos entregados por Sneyder Pinilla —exsubdirector de Manejo de Desastres de la Ungrd— a cambio de apoyar proyectos legislativos del Ejecutivo.

Además, la Corte señala que parte del dinero entregado a los congresistas podría haber sido utilizado para financiar campañas políticas de las elecciones locales y regionales celebradas en 2023.

Deja un comentario

Your email address will not be published.

Redacción El Objetivo

Periodismo con rigor e independencia.

Aviso Legal / Disclaimer...

Leer+

Tu apoyo hace la diferencia.

El Objetivo es un medio digital independiente que cree en el poder de la información veraz, crítica y sin ataduras. 

Haz tu aporte ahora

Foto redes Sneyder Pinilla
anterior

Defensa de Sneyder Pinilla: “Aún faltan poderosos por caer”

A sus 69 años, el Papa León XIV es siete años menor que su predecesor Francisco cuando asumió el papado. TIZIANA FABI - AFP
Siguiente

León XIV: un nombre, una señal

El Objetivo

Todos los derechos reservados

© 2025