abril 12, 2025

Misión naval francesa Jeanne d’Arc 2025 llegó a Cartagena con ejercicios contra el narcotráfico.

Cartagena fue el punto de llegada para la misión Jeanne d’Arc 2025, una operación internacional de la Armada de Francia que arribó con dos buques de guerra: el portahelicópteros Mistral y la fragata Surcouf. A bordo venían 831 militares franceses, entre ellos 151 cadetes que están culminando su formación naval con esta travesía por diferentes países.

El paso de la misión por Cartagena no es casual. Según informó la Armada de Colombia, esta visita hace parte de los acuerdos de cooperación entre Colombia y Francia, centrados en la seguridad marítima, la defensa regional y la lucha contra el narcotráfico en el Caribe.

Ejercicios conjuntos y trabajo en equipo

Durante su estadía, los buques franceses realizaron maniobras conjuntas con unidades de la Armada de Colombia. Estas actividades buscan mejorar la interoperabilidad entre ambas fuerzas, compartir experiencias y prepararse ante amenazas como el tráfico de drogas, una de las principales preocupaciones en la región.

Además, se llevó a cabo un seminario internacional sobre narcotráfico en la Escuela Naval de Cartagena, donde participaron expertos de varios países del Caribe. El evento fue respaldado por el Ministerio de Defensa Nacional y permitió intercambiar conocimientos sobre esta problemática común.

Una relación que se fortalece

Esta es la segunda vez consecutiva que la misión Jeanne d’Arc incluye a Cartagena en su ruta. Como parte de la visita, el buque estuvo abierto al público, y la Armada francesa destacó la buena acogida por parte de Colombia.

“Gracias a nuestros socios colombianos por su hospitalidad y su compromiso. Seguimos reforzando una amistad histórica”, expresaron desde la delegación francesa.

Deja un comentario

Your email address will not be published.

Redacción El Objetivo

Periodismo con rigor e independencia.

Aviso Legal / Disclaimer...

Leer+

Tu apoyo hace la diferencia.

El Objetivo es un medio digital independiente que cree en el poder de la información veraz, crítica y sin ataduras. 

Haz tu aporte ahora

anterior

Presidente vuelve a criticar a la senadora Nadia Blel tras hundimiento de la reforma laboral

Siguiente

El mundo político colombiano despide a Mario Vargas Llosa: “Nos deja obra, admiración y ejemplo”

El Objetivo

Todos los derechos reservados

© 2025