mayo 8, 2025

Fiscalía imputa cargos a asesora del exministro Bonilla por caso Ungrd

La Fiscal Novena Delegada ante la Corte Suprema de Justicia , María Cristina Patiño ya radicó solicitud de audiencia de imputación en su contra por el delito de tráfico de influencias de servidor público.
La Fiscal Novena Delegada ante la Corte Suprema de Justicia , María Cristina Patiño ya radicó solicitud de audiencia de imputación en su contra por el delito de tráfico de influencias de servidor público.

María Alejandra Benavides, asesora cercana del exministro de Hacienda Ricardo Bonilla, fue imputada por la Fiscalía por el delito de interés indebido en la celebración de contratos, en el marco de la investigación por corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).

La imputación se realizó este jueves en una audiencia ante el Juzgado 56 Penal Municipal con función de control de garantías de Bogotá. La fiscal del caso, María Cristina Patiño, explicó que Benavides no será procesada por tráfico de influencias, pero sí por haber intervenido de forma irregular en la adjudicación de contratos por un valor de 92 mil millones de pesos. Según la Fiscalía, estos recursos se habrían utilizado para obtener apoyo de congresistas en la Comisión de Crédito Público.

Benavides no aceptó los cargos y anunció que está en proceso de negociar un principio de oportunidad con la Fiscalía.

Señalamientos contra Bonilla y otros exministros

Durante la diligencia, la Fiscalía señaló que fue el propio exministro Ricardo Bonilla quien habría instruido a Benavides para que gestionara estos contratos con el fin de asegurar el respaldo parlamentario.

Además, la fiscal Patiño mencionó que en reuniones relacionadas con estos hechos también habrían participado el exministro del Interior, Luis Fernando Velasco, y el exviceministro de Hacienda, Diego Guevara, quienes, según la hipótesis de la Fiscalía, tenían conocimiento de los acuerdos con legisladores.

Este viernes, Benavides está citada a rendir testimonio en el proceso contra los senadores Julio Elías Chagüí (Partido de La U) y Martha Isabel Peralta (Partido Mais), ambos implicados en el escándalo.

Deja un comentario

Your email address will not be published.

Redacción El Objetivo

Periodismo con rigor e independencia.

Aviso Legal / Disclaimer...

Leer+
A la izquierda Rafael Martínez acompañado de Carlos Caicedo. Foto: Facebook Rafael Martínez
anterior

Consejo de Estado tumba elección de Rafael Martínez como gobernador del Magdalena

Sarabia el día de su posesión como canciller. Foto: Juan Cuellar
Siguiente

Sarabia responde a rumores: niega distanciamiento con Petro y habla de “diálogo franco”

El Objetivo

Todos los derechos reservados

© 2025