abril 17, 2025

El ajedrez de Petro en la Corte Constitucional: ¿mayoría a la vista?

Con la postulación de Héctor Carvajal, Karena Caselles y Dídima Rico para reemplazar a la magistrada Cristina Pardo, el presidente Gustavo Petro continúa moviendo fichas clave en la Corte Constitucional, buscando consolidar influencia en uno de los tribunales más importantes del país.

Con la postulación de Héctor Carvajal, Karena Caselles y Dídima Rico para reemplazar a la magistrada Cristina Pardo, el presidente Gustavo Petro continúa moviendo fichas clave en la Corte Constitucional, buscando consolidar influencia en uno de los tribunales más importantes del país.

♟️ ¿Quién es quién en la terna?

  • Héctor Carvajal:
    Abogado personal de Petro por más de una década. Ha sido su defensor ante el CNE y en casos clave como el de la Alcaldía de Bogotá. Es considerado un aliado estratégico y ha sonado para cargos como fiscal, procurador y ministro de Justicia. 
  • Karena Caselles:
    Exmagistrada encargada de la Corte Constitucional y con vínculos con figuras del Partido Liberal como el exmagistrado Alberto Rojas. Su esposo, Luciano Sanín, dirige una ONG cercana al petrismo. 
  • Dídima Rico:
    Exmagistrada auxiliar en la JEP, académica en derecho penal y derechos humanos, con afinidad al Polo Democrático, colectividad que ahora respalda abiertamente a Petro. 

🏛️ La movida en contexto

Con esta terna, Petro podría sumar una cuarta magistratura cercana en un tribunal compuesto por nueve integrantes. Según analistas como Germán Vargas Lleras, ya cuenta con los votos de Juan Carlos Cortés, Paola Meneses y Vladimir Fernández. Si logra un quinto, tendría mayoría decisiva para influir en decisiones de alta sensibilidad, como:

  • Reformas estructurales (como la pensional), 
  • Demandas contra su gobierno, 
  • Eventuales revisiones a procesos electorales o mecanismos de participación. 

⚖️ Críticas y tensiones políticas

  • Oposición:
    Desde el Centro Democrático, senadoras como Paloma Valencia y María Fernanda Cabal cuestionaron duramente la terna, acusando un intento de captura institucional con orientación ideológica. 
  • Defensoría del Pueblo:
    Iris Marín lamentó que la terna no respetara la paridad de género, pues se esperaba que fuera exclusivamente femenina. 

🔮 ¿Qué viene?

La decisión está ahora en manos del Senado, donde se librará una batalla política por la elección. El resultado podría determinar el rumbo jurídico del gobierno Petro en los próximos años.

Deja un comentario

Your email address will not be published.

Redacción El Objetivo

Periodismo con rigor e independencia.

Aviso Legal / Disclaimer...

Leer+
anterior

Suspenden al exalcalde William Dau por lenguaje irrespetuoso hacia funcionarios de la Procuraduría

Siguiente

Petro asume la Presidencia Pro Témpore de la CELAC y llama a la “colaboración mutua” en tiempos de tormenta

El Objetivo

Todos los derechos reservados

© 2025