Dimite el ministro de Agricultura de Japón en medio de la crisis del arroz

El ministro de Agricultura japonés, Taku Eto, presentó este miércoles su renuncia tras las críticas suscitadas por unas declaraciones en las que comentó que no compra arroz porque lo recibe como obsequio de sus simpatizantes.
El ministro japonés de Agricultura, Silvicultura y Pesca, Taku Eto, habla con la prensa en la Oficina del Primer Ministro en Tokio, Japón. EFE/EPA/JIJI PRESS JAPAN OUT
El ministro japonés de Agricultura, Silvicultura y Pesca, Taku Eto, habla con la prensa en la Oficina del Primer Ministro en Tokio, Japón. EFE/EPA/JIJI PRESS JAPAN OUT

El gesto, aunque habitual en la política local, se produjo en un momento especialmente delicado: Japón atraviesa una crisis de precios del arroz, uno de los productos más sensibles de su dieta y cultura.

La renuncia supone un nuevo tropiezo para el primer ministro Shigeru Ishiba, cuyo gabinete enfrenta niveles bajos de aprobación y una creciente presión política de cara a las elecciones a la Cámara previstas para este verano.

Un comentario inoportuno

Durante un acto en la ciudad de Saga, en el suroeste del país, Eto dijo: “Nunca compro arroz. Me regalan tanto que podría venderlo”. La frase fue duramente criticada por la oposición y sectores de la ciudadanía que enfrentan dificultades para adquirir arroz a precios razonables, después de que su costo se duplicara en el último año.

En una posterior intervención ante el Parlamento, el ahora exministro reconoció que el comentario fue “un error” y afirmó haber comprado arroz recientemente, aunque admitió que sus palabras fueron “inapropiadas” dadas las circunstancias.

El contexto de la crisis del arroz

Japón ha visto un aumento de hasta el 90 % en el precio del arroz durante el último año. La combinación del auge del turismo, la presión de la demanda en restaurantes y compras masivas tras una alerta sísmica ha tensionado el mercado.

Como respuesta, el Gobierno decidió liberar parte de las reservas nacionales de arroz, unas 200.000 toneladas que se mantienen para situaciones de emergencia, en un movimiento inédito desde su creación en 1995.

Reacción del Gobierno y sucesión en Agricultura

Tras aceptar la renuncia, el primer ministro Ishiba designó al exministro de Medioambiente Shinjiro Koizumi como nuevo jefe de la cartera de Agricultura. En declaraciones públicas, Ishiba reveló que había reprendido a Eto y le instó a reflexionar, al tiempo que anunció que el nuevo ministro liderará un paquete de medidas para contener el alza de precios.

Con la mirada puesta en las elecciones, el gobierno japonés deberá equilibrar la urgencia económica con la presión política, en un escenario en el que la sensibilidad alimentaria y la austeridad de sus líderes son observadas de cerca por la opinión pública.

Deja un comentario

Your email address will not be published.

Redacción El Objetivo

Periodismo con rigor e independencia.

Aviso Legal / Disclaimer...

Leer+
anterior

Petro apela a la calle tras el revés legislativo de su consulta popular

El exgobernador de Nueva York Andrew Cuomo testificando ante el Subcomité Selecto de la Cámara de Representantes en Washington. EFE/EPA/WILL OLIVER
Siguiente

Andrew Cuomo bajo investigación federal por su gestión de la pandemia

El Objetivo

Todos los derechos reservados

© 2025