Diana Salazar renuncia a la Fiscalía General de Ecuador tras seis años al frente del Ministerio Público

La fiscal general de Ecuador, Diana Salazar, anunció este martes su salida del cargo, tras completar un periodo de seis años y ejercer funciones prorrogadas durante varias semanas. Su paso por la Fiscalía estuvo marcado por investigaciones de alto perfil contra la corrupción y el crimen organizado, así como por una fuerte exposición pública.
La fiscal, Diana Salazar abandonó su comparecencia ante la Comisión de Fiscalización en la Asamblea Nacional, el 13 de mayo de 2024. • Foto: X Fiscalía
La fiscal, Diana Salazar abandonó su comparecencia ante la Comisión de Fiscalización en la Asamblea Nacional, el 13 de mayo de 2024. • Foto: X Fiscalía

En un video difundido por la Fiscalía, Salazar explicó que su decisión responde al cumplimiento del ciclo institucional y reafirmó su compromiso con la independencia judicial. Agradeció a su equipo de trabajo, al país y a la ciudadanía “por la confianza y el respaldo” en su labor.

“La evaluación final la hará la ciudadanía. Se contará sobre las estructuras desmanteladas, las sentencias obtenidas y los grandes y pequeños casos que estremecieron al país”, señaló.

Salazar, la primera mujer afroecuatoriana en ocupar la Fiscalía General, asumió el cargo en 2019. Desde entonces lideró investigaciones como el caso Sobornos, que derivó en la condena al expresidente Rafael Correa, así como el reciente caso Metástasis, que reveló nexos entre redes criminales y operadores judiciales.

Durante su gestión, también se adelantaron procesos como el caso Encuentro, en el que se condenó por delincuencia organizada al empresario Danilo Carrera, cuñado del expresidente Guillermo Lasso.

Si bien su figura fue ampliamente respaldada por sectores que destacaron su rol en la lucha contra la impunidad, también fue objeto de críticas, especialmente desde el correísmo, que la acusó de impulsar una supuesta persecución judicial por motivos políticos.

Salazar había prorrogado temporalmente su estadía en el cargo en abril, tras vencerse su periodo oficial y a la espera de que el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) culmine el proceso de selección de su sucesor. No obstante, este martes decidió anticipar su salida, enfatizando que su intención “nunca fue perpetuarse en el cargo”.

El fiscal general subrogante Wilson Toainga asumirá temporalmente la dirección del Ministerio Público mientras se define la nueva titularidad.

Deja un comentario

Your email address will not be published.

Redacción El Objetivo

Periodismo con rigor e independencia.

Aviso Legal / Disclaimer...

Leer+
Imagen de archivo de un bebé palestino en las instalaciones de un centro médico en la ciudad de Gaza. EFE/ Saud Abu Ramadán
anterior

La ONU advierte sobre una inminente catástrofe infantil en Gaza y exige ingreso urgente de ayuda

Siguiente

Petro apela a la calle tras el revés legislativo de su consulta popular

El Objetivo

Todos los derechos reservados

© 2025