La decisión fue tomada tras aprobar el Proyecto de Acuerdo 064 de 2025, que contempla la distribución del dinero entre entidades como el IDER, Corvivienda, el IPCC, Distriseguridad, el EPA y la Secretaría de Educación. Según la administración distrital, estos recursos permitirán ejecutar proyectos que habían quedado pendientes por falta de presupuesto y avanzar en las metas del Plan de Desarrollo.
El alcalde Dumek Turbay destacó el respaldo del Concejo y aseguró que con estos fondos se podrá mejorar la calidad de vida en distintos sectores de la ciudad. Sin embargo, aún no se han detallado públicamente los cronogramas ni los mecanismos de seguimiento para estas inversiones.
En la misma sesión, también fue aprobado el Permiso Unificado de Filmaciones Audiovisuales en el Espacio Público (PUFAC), una herramienta que busca simplificar y regular los trámites para realizar producciones audiovisuales en la ciudad.
Con esta medida, Cartagena se convierte en la tercera ciudad del país —después de Bogotá y Medellín— en contar con un permiso de este tipo. La iniciativa fue impulsada por el Consejo de Cine, con apoyo del IPCC, Proimágenes y la Comisión Fílmica Nacional, y se venía gestionando desde hace más de 20 años.
Tanto la Alcaldía como el sector audiovisual esperan que el PUFAC fomente la inversión, facilite el rodaje de producciones nacionales e internacionales, y genere empleo local. La directora del IPCC, Lucy Espinosa Díaz, destacó que la medida también reconoce a Cartagena como un escenario patrimonial y creativo con potencial para proyectarse a nivel internacional.