abril 13, 2025

Centro Democrático propone revivir el fracking para enfrentar la crisis energética

Durante un conversatorio moderado por Álvaro Uribe, los cinco precandidatos presidenciales del partido coincidieron en la necesidad de reactivar esta técnica de extracción.

En un encuentro clave sobre política energética, los cinco precandidatos presidenciales del Centro DemocráticoMaría Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Miguel Uribe, Andrés Guerra y Paola Holguín— coincidieron en una propuesta central: revivir el fracking como solución para enfrentar la crisis energética del país y reducir la dependencia de importaciones de gas.

El conversatorio, que tuvo lugar este domingo, fue moderado por el expresidente Álvaro Uribe Vélez, el senador Carlos Meisel y el representante Juan Espinal, y abordó con especial énfasis la situación crítica de la región Caribe, duramente golpeada por el alza en las tarifas del servicio público.

Consenso en torno al fracking como alternativa energética

Los precandidatos argumentaron que el fracking puede realizarse sin comprometer los ecosistemas, y defendieron el avance de proyectos piloto para evaluar su viabilidad en Colombia.

  • Paloma Valencia aseguró que “los pilotos han demostrado que no hay debilitamiento de los ecosistemas” y propuso redirigir las regalías del fracking hacia proyectos ambientales. 
  • Paola Holguín recordó que “el mundo lleva 50 años haciendo fracking” y subrayó que no hay evidencia científica concluyente sobre impactos negativos. También destacó un proyecto de ley presentado junto a Espinal para permitir el desarrollo de pilotos con base científica. 
  • María Fernanda Cabal insistió en que “se puede producir conservando y conservar produciendo” y destacó la histórica defensa ambiental del partido. 
  • Miguel Uribe propuso recuperar la solidez técnica de Ecopetrol y criticó lo que calificó como politización de la empresa. También presentó una alternativa técnica para el proyecto Sirius, conectándolo por Chuchupa-Ballenas para agilizar los tiempos y reducir trámites de consulta previa. 
  • Andrés Guerra llamó a estrechar lazos con el sector privado para potenciar la producción de gas y cuestionó las múltiples consultas pendientes en proyectos estratégicos como Sirius II. 

 “El Caribe ha sido históricamente abandonado”

El senador Carlos Meisel, oriundo de Barranquilla, fue enfático en señalar el rezago histórico del Caribe en materia energética.

“El modelo de subsidios basado en estratificación debe revisarse. El Estado hoy adeuda 7 billones de pesos: 3.5 a comercializadores y 3.5 en opción tarifaria. Urge una reforma estructural con equidad y eficiencia”, dijo.

Camino a una reforma estructural

Aunque las posturas en detalles variaron, el punto en común fue claro: el fracking es una pieza central para resolver la crisis energética del país. Con este evento, el Centro Democrático comienza a perfilar su visión sobre el futuro energético de Colombia en la carrera presidencial.

Deja un comentario

Your email address will not be published.

Redacción El Objetivo

Periodismo con rigor e independencia.

Aviso Legal / Disclaimer...

Leer+
anterior

El mundo político colombiano despide a Mario Vargas Llosa: “Nos deja obra, admiración y ejemplo”

Mary Anne Perdomo, del Pacto Histórico, perdió su investidura en el Congreso por decisión del Consejo de Estado. | Foto: Mary Anne Perdomo, del Pacto Histórico, perdió su investidura en el Congreso por decisión del Consejo de Estado.
Siguiente

Corte Suprema llama a juicio a Mary Anne Perdomo tras perder su investidura como representante

El Objetivo

Todos los derechos reservados

© 2025