mayo 6, 2025

Cambian las reglas sobre uso de los rendimientos financieros del Distrito.

Desde 2026, el 70 % de esos recursos irá para seguridad (Distriseguridad) y el 30 % para apoyar a las Juntas de Acción Comunal a través del IDACCC, un instituto creado por la actual administración.

Hasta ahora, toda esa plata iba directamente a seguridad, pero con el nuevo acuerdo aprobado por unanimidad, se reparte de forma más balanceada. La idea, según la administración de Dumek Turbay, es fortalecer también el trabajo comunitario y darle herramientas reales a los líderes barriales.

Distriseguridad seguirá manejando la mayor parte del dinero para temas como videovigilancia, prevención del delito y atención a emergencias. Pero ahora el IDACCC también recibirá una tajada para capacitar líderes, mejorar sedes comunales y apoyar iniciativas locales.

“Esto no es solo discurso. Ahora tenemos cómo respaldar de verdad a las juntas”, dijo Geverson Ortiz, director del IDACCC.

Ojo: los fondos que no se hayan usado antes de 2025 también se repartirán con esta fórmula (70-30), lo que significa más oportunidades para las comunidades. Y para que no haya enredos, Hacienda será la encargada de girar mes a mes el dinero a ambas entidades.

Deja un comentario

Your email address will not be published.

Redacción El Objetivo

Periodismo con rigor e independencia.

Aviso Legal / Disclaimer...

Leer+

Tu apoyo hace la diferencia.

El Objetivo es un medio digital independiente que cree en el poder de la información veraz, crítica y sin ataduras. 

Haz tu aporte ahora

Gabriel Boric, Gustavo Petro y Luiz Inácio Lula da Silva.
anterior

Lula, Petro y Boric viajan a China para fortalecer lazos comerciales en medio de tensiones globales

Iván Name y Andrés Calle. Foto: El Objetivo
Siguiente

Corte ordena suspensión inmediata de Name y Calle

El Objetivo

Todos los derechos reservados

© 2025